![]() |
¿Funciona la Ciencia como un engranaje bien engrasado? |
Allá vamos. No se cual es vuestra experiencia en lo que respecta a la organización, si os considerais ordenados en general o si sois de los que tardan más de media hora en encontrar las llaves al salir de casa; y también podeis pensar que algo tan, tan banal poco o nada tiene que ver con algo tan serio e importante como hacer Ciencia pero espero que al final de este artículo veais porqué pienso que el desorden es un vicio tan nefasto para el progreso de la investigación.
![]() ![]() ![]() |
Desordenados…si, ¿locos?…no siempre |
El viejo tópico propone la idea de que el científico es alguien despistado, olvidadizo y que difícilmente tiene o pone orden a su alrededor. ¿Otro topicazo de Hollywood? Desde mi experiencia personal y por lo que tengo visto a mi alrededor es una incómoda realidad, no generalizada pero desde luego real. Diarios de laboratorio con apuntes ilegibles, archivos de datos en formatos o con notaciones incomprensibles incluso para quien los creó, muestras cubriéndose de hielo en los congeladores desde el siglo pasado, muchas veces sin identificar y que nadie se atreve a tirar porque quizá su legítimo dueño sí sabe qué significan y algún día vuelve a buscarlas (eso, si su legítimo dueño aún sigue en este continente/hemisferio).
¿No es genial que los tópicos no se cumplan?
Nota: no pude resistirme a poner el vídeo del videojuego basado en los Caballeros del Zodiaco, recuerdos de infancia, culpad a mi amígdala (la cerebral)
Diría que luchar contra la entropia es imposible, pero supongo que también es imposible que tratemos de ordenar el caos y pelear para mejorar !
¡ Ánimo de parte de otro que también va a intentar odenar sus dominios !